- > Inicio
-
>
Formación Marítima Profesional
- > FORMACIÓN BÁSICA EN SEGURIDAD
- > BUQUES DE PASAJE (BUQUES DE PASAJE Y RO-RO)
- > FORMACIÓN BÁSICA EN PROTECCIÓN
- > BOTES NO-RÁPIDOS
- > BOTES RÁPIDOS
- > CONTRA INCENDIOS AVANZADO
- > PATRÓN PORTUARIO
- > OPERADOR RESTRINGIDO DEL SMSSM
- > OPERADOR GENERAL DEL SMSSM
- > FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA INICIAL
- > OFICIAL DE PROTECCIÓN DEL BUQUE
- > MARINERO DE PUENTE
- > MARINERO DE MÁQUINAS
- > SIVCE / ECDIS
- > PASAJEROS CON MOVILIDAD REDUCIDA (PMR)
- > Actualización Formación Marítima Profesional
- > Socorrismo y Primeros Auxilios
- > Náutica de recreo
- > Bolsa de empleo
- > Calidad
- > Galeria
- > Contacte con nosotros
OFICIAL DE PROTECCIÓN DEL BUQUE:
PRÓXIMA EDICIÓN DE ESTE CURSO: PRÓXIMAMENTE o por encargo para grupos de más de 5 alumnos
Este certificado lo han de poseer todos los oficiales empleados a bordo de buques de navegación marítima sujetos a las disposiciones del Código PBIP, código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (más conocido por sus siglas inglesas ISPS, International Ship and Port Facility Security).
1. Para la realización del curso de Oficial de Protección del Buque, será necesario estar en posesión de un título profesional de la Marina Mercante que permita enrolarse como Capitán o Jefe de Máquinas, Oficial de puente u Oficial de máquinas, Oficial radioelectrónico o de un título académico que permita la obtención de los citados títulos.
2. El certificado de Oficial de Protección del Buque se obtendrá tras superar satisfactoriamente el curso cuyo contenido se desarrolla en el Anexo I y que deberá de cumplir con las normas de competencia de la Sección A-VI/5 del Código de Formación, así como del curso modelo 3.19 (Oficial de Protección del Buque).
3. El certificado tendrá una validez de 5 años y contendrá la fecha de caducidad.