- > Inicio
-
>
Formación Marítima Profesional
- > FORMACIÓN BÁSICA EN SEGURIDAD
- > BUQUES DE PASAJE (BUQUES DE PASAJE Y RO-RO)
- > FORMACIÓN BÁSICA EN PROTECCIÓN
- > BOTES NO-RÁPIDOS
- > BOTES RÁPIDOS
- > CONTRA INCENDIOS AVANZADO
- > PATRÓN PORTUARIO
- > OPERADOR RESTRINGIDO DEL SMSSM
- > OPERADOR GENERAL DEL SMSSM
- > FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA INICIAL
- > OFICIAL DE PROTECCIÓN DEL BUQUE
- > MARINERO DE PUENTE
- > MARINERO DE MÁQUINAS
- > SIVCE / ECDIS
- > PASAJEROS CON MOVILIDAD REDUCIDA (PMR)
- > Actualización Formación Marítima Profesional
- > Socorrismo y Primeros Auxilios
- > Formación ON-LINE
- > Náutica de recreo
- > Bolsa de empleo
- > Calidad
- > Galería
- > Contacte con nosotros
PASAJEROS CON MOVILIDAD REDUCIDA (PMR):
PRÓXIMO CURSO: 11 y 12 de febrero de 2021.
Objetivos del curso:
El curso cubre las necesidades formativas al personal de las empresas navieras que establecen los puntos 16 y 18 del anexo II del Real Decreto 1544/2007, de 23 de noviembre, (texto consolidado), por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad.
El temario del este curso se ajusta al temario y la distribución horaria recogida en el Anexo II de la Orden PRE/3028/2011, de 4 de noviembre, por la que se establecen los protocolos de actuación y de formación de las tripulaciones de los buques de pasaje y la formación del personal de las empresas navieras que presten servicio en las terminales portuarias para la atención de las personas con discapacidad.
Objetivos específicos y operativos:
El objetivo principal de este curso es el de preparar, tanto a las tripulaciones de los buques de pasaje como al personal que presta servicio en las terminales portuarias, para asistir y facilitar el acceso al buque a personas con algún tipo de diversidad funcional o con movilidad reducida.
Condiciones de acceso:
El curso va dirigido a aquellas personas que ya hayan obtenido los certificados de Formación Básica en Seguridad Marítima y el de Buques de Pasaje, pudiendo impartirse junto a este último certificado.
Estructura del curso:
El curso consta de 10 horas teóricas, 3 horas prácticas y 1 hora para los ejercicios de evaluación (evaluable mediante examen tipo test de 20 preguntas en el que es necesario contestar correctamente al 80% de las mismas) y de una parte práctica (con evaluación mediante supuestos prácticos).
Al finalizar el curso el alumno recibirá la calificación de APTO o NO APTO.
Temario del Curso:
0.- Introducción al curso.
1.- Accesibilidad universal y diseño para todos. Entornos Accesibles y ajustes razonables.
2.- Los pasajeros.
2.1.- Quiénes son los pasajeros con movilidad reducida.
2.2.- Conceptos básicos sobre los pasajeros con discapacidad.
2.3.- Dificultades que tienen las personas con discapacidad o movilidad reducida.
2.4.- Atención a pasajeros con discapacidad.
2.4.1.- Criterios generales de atención.
2.4.2.- Pasajeros con discapacidad física.
2.4.2.1.- La silla de ruedas.
2.4.3.- Pasajeros con discapacidades visuales o ceguera.
2.4.3.1.- Técnica del guía vidente.
2.4.3.2.- El perro guía y de asistencia.
2.4.4.- Pasajeros con discapacidades auditivas.
2.4.5.- Pasajeros con sordoceguera.
2.4.6.- Pasajeros con discapacidad intelectual.
2.4.7.- Pasajeros con enfermedad mental.
2.4.8.- Otros pasajeros con movilidad reducida.
2.5.- El asistente personal.
3.- Criterios de Actuación.
3.1.- Introducción.
3.2.- Criterios Básicos para todo el personal.
3.3.- Obligaciones esenciales de los servicios.
3.4.- Pautas específicas de actuación para el personal de asistencia PMR.
3.5.- Pautas específicas de actuación para el personal de venta de billetes.
3.6.- Pautas específicas de actuación del Capitán, los oficiales y el sobrecargo/mayordomo.
4.- Pautas generales en caso de incidencias.
- REAL DECRETO 1544/2007, de 23 de noviembre, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad.
- ANEXO II
- GLOSARIO